sábado, 18 de diciembre de 2010

Una Navidad 2.0

Sin duda que estamos de acuerdo con monseñor Sigampa, obispo de Chaco, acerca del tinte consumista que suele darse a las Navidades. El vértigo que vivimos en estos días, poco tiene que ver con la paz que deberíamos tener. Tal como sugiere, el verdadero sentido de la Navidad tiene que ver con "tomarla en serio" y aprovechar su gracia espiritual, más que pensar en los regalos o en comer hasta estallar. En prepararnos para recibir a Jesús en nuestros corazones, más que en la serie de vanidades mundanas que pasan por nuestra mente. Agregó que es importante invitar a los niños a cantar villancicos, puesto que "es hermoso que el niño pequeñito le cante al niño Dios". Luego dijo que “esa va a ser la enseñanza que les va a quedar para siempre. Y no el gordo panzón como el obispo vestido de rojo, regalando cosas. Porque eso lo inventaron los que quieren vender. Es verdad que san Nicolás es el patrono de los niños, pero no es un ‘mercachifle’. No es un mercachifle”. De nada ayuda a la memoria de san Nicolás de Bari, que lo utilicemos como un agente de ventas, que lo "usemos para vender". Agregó que hoy se lo reconoce como "un gordo repartiendo cosas, pero no reparte el amor. Reparte cosas". Esperemos que la gracia de estas navidades descienda sobre todos nosotros y nos ayude a crecer espiritualmente para servir al rey que está por nacer. * Homilía de monseñor Sigampa en la casa de Gobierno de Chaco.

Por las dudas si quiere realizar algún regalo aquí le damos una sugerencia....

No hay comentarios: